Mostrando entradas con la etiqueta salomon. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta salomon. Mostrar todas las entradas

domingo, 15 de septiembre de 2013

Equipandonos para maratones y ultras

Mientras me preparaba para Yaboty fui buscando información sobre qué cosas llevar y qué no llevar en la mochila de hidratación, mirando un video de Salomon, veo lo que lleva Kilian Jornet en su mochila cuando corre un ultra, y ahi comienza mi búsqueda de esos materiales. No fue fácil conseguirlos, pero de a poco me fui equipando y conseguí las cosas que menciona en el video:





  1. La linterna Petzl, 

  2. Las botellitas flexibles, un gran invento de hydrapak. 

  3. La mochila sense lab de Salomon




Como no corri  Yaboty todavia no estrené ni puedo hacer una review completa de la linterna. Pero si probé la mochila y las botellitas flexibles que fueron de gran utilidad en Bombinhas.

Botellitas flexibles Hydrapak:


En el video de Salomon aparecen en color azul, y de esa marca, pero fueron creadas por Hydrapak, y son básicamente iguales, lo único que cambia es el color, y que Salomon también vende una especie de guante, que sirve para amarrar esa botellita a la mano, sin que el corredor tenga que sostenerla durante la carrera.

Yo no lo veo tan necesario ese guantesito, y tiene una contra: el líquido por más protegido que vaya se calienta, y es un gasto innecesario ya que ese guante se puede reemplazar por un buff.



 Bueno, estas botellitas son ideales para carreras cortas o largas como maratones y ultras, yo las llevé en el bolsillo delantero de la mochila, y al estar bien accesibles las recargaba en los puestos de hydratación,
yo llevaba una con geles mezclados con agua y la otra con agua. Son realmente prácticas, faciles de lavar y de recargar, una vez que tomas el agua no ocupan espacio, asique simplemente son el complemento ideal de la mochila. Como se ve en la foto calzan perfecto en el bolsillo delantero de la mochi.


        Hay que tratar de llevar la menor cantidad de cosas posibles en la mochila, en mi primer maratón llevé otra mochila de Salomón muy cargada, y eso me causó mucho dolor de cintura en la mitad de la carrera, es por eso que decidí investigar un poco más sobre el tema.
        Es importante tener en cuenta los elementos obligatorios de las maratones o ultramaratones de las que participas, en yaboty era obligatorio llevar un botiquín de primeros auxilios.
Otras ultras piden:
  • Manta térmica 
  • Campera rompevientos

La linterna, la mochila y las botellitas flexibles son  buenas adquisiciones y las recomiendo, ahora sólo queda entrenar para la próxima aventura.




lunes, 22 de octubre de 2012

INOV 8 VS SALOMON: la guerra recien comienza!

Si, a pocas semanas de mis primeros 42k de trail running y todavia no decido con que zapatillas voy a correr la final de Patagonia Eventos en Villa La Angostura.

En estos ultimos entrenamientos tuve la oportunidad de probarlas en mismas situaciones y las dos son buenas pero con marcadas diferencias que hacen que dude a la hora de tomar la decision final... aca van los detalles:


X TALON 212

Ventajas
  • son una pluma! 
  • minimalistas podes sentir el terreno al maximo!
  • flexibles, se adaptan al suelo incluso en esos momentos en que podrias doblarte el tobillo, se acomodan y evitan accidentes.
  • excelentes adherencia en terrenos humedos, y barro. (por sus tacos agresivos)  
Desventajas
  • definitivamente las veo flojas de materiales (al lado de las salomon) y dudo que se banquen los 42k....
  • falta un poco de protección en la puntera... 
SALOMON  SPEEDCROSS


Ventajas
  •  Buena amortiguación 
  • Clima shield que te mantiene el pie seco incluso despues de meter el pie entero en una laguna o barro (comprobado en reiteradas oportunidades) tambien por su material goretex
  • buenos materiales parece resistir hasta un ultra. (no lo comprobe, pero tienen 4 carreras de 21k y siguen como nuevas)
  • Buena protección para dedos, (aunque en tres de las cuatro carreras de 21k se la serie patagonia eventos, en neuquen, tucuman, gessel, termine perdiendo uñas)
Desventajas
  • Un poco más pesadas que las inov
  • son angostas y altas por la amortiguacion lo que hace que pierdas nocion del terreno, y yo tiendo a doblarme el tobillo en algunas situaciones.
  • no tienen buen agarre en piedras mojadas (chequeado en los 21k de la serie en san nicolas)

 Bueno, por ahora la pelea entre ambas sigue en pie y en los proximos entrenamientos decidiré que opcion es mejor para mis necesidades...

ahh algo importante mi peso ... esta semana estoy en 46- 47 kilos. y mido 1,58 cosa que tambien tienen que tener en cuenta para eligir su mejor zapatilla para trail running!